ACME: La Cerveza que sobrevivió a la Prohibición.
La cervecería Acme se incorporó el 11 de abril de 1907, con Leopold F. Schmidt, presidente; William Schuldt, secretario y gerente; y Jacob P. Rettenmayer, tesorero. J.P. también fue el primer maestro cervecero de Acme.
Su etiqueta inaugural presentaba el paseo marítimo de San Francisco con el Ferry Building al frente y al centro. Con la proliferación de cerveza de fuera del estado después del Gran Incendio y Terremoto de 2006, esto obviamente fue un estímulo para comprar cerveza local.
Expansión y Resiliencia
En las décadas siguientes, la marca comenzó a expandirse a nivel regional, ganándose una reputación de calidad excepcional. Sin embargo, no todo fue sencillo. Durante la Prohibición en Estados Unidos (1920-1933), ACME enfrentó su mayor desafío. Lejos de cerrar sus puertas, la empresa se adaptó produciendo refrescos y maltas sin alcohol, lo que permitió mantener viva la marca y conservar a sus trabajadores.
La compañía comenzó a dedicarse a la producción de malta, almíbar, levadura, vinagre y helado.
Innovación y Nuevos Horizontes
Con el fin de la Prohibición, ACME regresó con más fuerza y fue la primera cervecería en comenzar a anunciar la cerveza en los periódicos, incluso antes de que la derogación se convirtiera en un hecho real. El anuncio que se muestra a continuación es uno de los que hizo que toda la costa oeste hablara de Acme, semanas antes de que terminara la Prohibición, el 7 de abril de 1933.
Al final se convirtieron en los anunciantes de cervecerías más prolíficos y consistentes en los periódicos. Luego ampliaron su campaña mediática a través de numerosos anuncios de radio y vallas publicitarias innovadoras.
Estas campañas agresivas y continuas convirtieron a Acme en la marca de cerveza más famosa y popular de la Costa Oeste. introduciendo nuevas variedades de cerveza y modernizando sus instalaciones.
Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, se pidió a los ciudadanos y a las empresas que conservaran los materiales necesarios para el esfuerzo bélico. En consecuencia, hubo escasez de materiales necesarios para elaborar y envasar cerveza, y la cerveza enlatada sólo estaba disponible para las fuerzas armadas.
En la década de 1950, fue una de las primeras cervecerías en implementar líneas de producción automatizadas, garantizando consistencia en cada lote producido. Sin embargo, con el auge de otras compañías y decisiones corporativas, su producción se vio interrumpida durante varios años, intentando volver a la vida en varias ocasiones.
No fue sino hasta que la Compañía North Coast adquirió sus derechos de marca y la fabricación de la cerveza insignia de Acme Breweries, que la histórica cerveza salió del olvido para retomar el lugar que le corresponde en la historia de la cerveza Norteamericana.
Fue así como regresó la Acme Beer, una cerveza pilsner ligera, un estilo que fue producido ampliamente por las cervecerías norteamericanas a principios del siglo XX, y que llegó para quedarse.
Una Invitación a Descubrir la Historia
Cada sorbo de una cerveza ACME es un recordatorio de su rica historia y del arduo trabajo que hay detrás de cada lata. ACME tiene algo especial para ti y puedes encontrarla en Arte Cerveza.